Arranca la penúltima semana de ofertas veraniegas de libros de AITIM.
Están en el siguiente enlace:
https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php
Ya se ha enviado a los suscriptores y socios la última revista AITIM dedicada a Puertas de madera. Es el segundo monográfico dedicado al tema.
En esta ocasión su estructura principal gira en torno a un extenso artículo que describe los tipos de puertas de fabricación industrial y sus materiales, escrito por Jaime Ortiz, un gran experto en el tema.
El resto de contenidos es el siguiente:
Evolución y actualidad de la maquinaria para la fabricación de puertas
Maquinaria Gimeno
Un diseño de puerta acústica a base de bambú
Grupo Gubia
Puerta PROMA Novedades y tendencias
Puertas PROMA
Carpintería Guillén. Novedades y tendencias
Colección Guillén PREMIUM
De Norma a Unidoors San Leonardo
Norma Unidoors
Nuevas puertas enrasadas
Doorcats
Puertas diseñadas por arquitectos
J. Enrique Peraza. Arquitecto. AITIM
La revista puede solicitarse en el siguiente enlace:
https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php?id=422&claseact=publicaciones
Continúan las rebajas de libros y revistas monográficas, tanto en papel como en pdf, publicadas por AITIM.
Se encuentran en este enlace: https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php?id=422&claseact=publicaciones
El Plan Renove de la Comunidad de Madrid, especialmente el de ventanas, ha tenido un gran éxito al agotarse todos los fondos. El objetivo era mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo en los hogares, con un ahorro energético anual de 3 millones de kilovatios hora en hasta 4.000 hogares, según la Comunidad de Madrid. Este plan ha incentivado la renovación de ventanas antiguas por modelos más eficientes, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y a la disminución de las facturas de energía.
Estas subvenciones, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, estaban dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyeran los modelos antiguos por otros más modernos que cumplieran los criterios y estándares técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad con el empleo de perfiles, acristalamientos con baja emisividad y sistemas de cierre hermético de alta calidad, detallados en las bases reguladoras.
La instalación se realizó a través de empresas adheridas al plan, para asegurar la correcta colocación del aislamiento térmico, y el adecuado reciclaje de la ventana antigua. Con ello también se impulsó la actividad económica de los fabricantes de perfiles, vidrio, herrajes y persianas, así como de pymes y autónomos madrileños.
La gestión de los fondos corrió a cargo de Fenercom, que dos meses después de recibir los expedientes ya había comenzado a pagar las primeras subvenciones. Se ha generado una lista de espera de solicitudes que han entrado en plazo, pero con los fondos ya agotados. Desde Fenercom se ha comentado que se mantendrá una reunión con el sector preparatoria para la convocatoria de 2026.
BRANDED CONTENT
Del 12 al 15 de junio de 2025, la ciudad blanca de Ostuni fue el escenario de una experiencia única que unió diseño, arquitectura y sostenibilidad. En el corazón del evento Ostuni Design Week-end, brilló una creación icónica: una majestuosa pagoda de madera reafirmando nuestro compromiso con la protección, valorización y sostenibilidad del material más noble: la madera.
La estructura, diseñada por el arquitecto Nicholas Bewick del estudio AMDL Circle, fue inicialmente concebida para la etapa de Courmayeur del Design Week-end. Con ocasión de su traslado a Puglia, fue sometida a una transformación cromática que permitió su integración estética con los tonos claros y brillantes de la piedra caliza típica del sur de Italia.
La intervención de Milesi consistió en la aplicación de barnices ecológicos y de altas prestaciones, desarrollados para proteger la madera en condiciones ambientales exigentes como las del Mediterráneo, donde el sol, la humedad y la salinidad suponen un reto constante.
El uso de innovadores barnices formulados con criterios sostenibles permitió mantener visibles las vetas del abeto blanco original, aportando una dimensión sensorial y táctil a la superficie. Las tonalidades blancas elegidas no solo armonizan con el entorno urbano, sino que refuerzan la elegancia formal de la estructura, que funcionó durante el evento como escenario de charlas, encuentros y actividades abiertas al público.
La participación de Milesi en este proyecto representa un ejemplo concreto de cómo la innovación tecnológica puede combinarse con la estética y la sostenibilidad, demostrando así su capacidad para responder a las exigencias del diseño contemporáneo, poniendo a disposición materiales que no solo respetan el medio ambiente, sino que también mejoran las cualidades funcionales y visuales de las superficies barnizadas.
La estructura permanecerá activa en futuras etapas del Design Week-end, incluida la próxima cita en Pietrasanta, consolidando su papel como símbolo itinerante de un diseño consciente y respetuoso con su entorno. La intervención de Milesi reafirma la importancia del color no solo como elemento decorativo, sino como herramienta de protección, conservación y valorización del material más noble y versátil del diseño: la madera.
Acaba de salir la última versión de la Guía de la madera de AITIM (Tomo I, productos básicos y carpintería).
Desde la anterior versión, de hace 10 años, se han producido cambios en la normativa pero también han aparecido nuevos sistemas y aplicaciones. Algunos productos se han consolidado o han ampliado sus aplicaciones.
Todos estos aspectos se han actualizado, en un trabajo que se ha prolongado varios meses.
El libro se puede solicitar a partir de este fin de semana con las ventajas de las ofertas de verano.
En el siguiente enlace se puede ver el índice y solicitarlo el que lo desee:
https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php
A partir de este próximo fin de semana y durante todo el mes de julio tendrán lugar las tradicionales rebajas de libros de AITIM, una oportunidad única por sus importantes descuentos.
Pueden consultarlas en el siguiente enlace:
https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php
La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera (ASOMA) celebró el pasado 5 de junio su Asamblea General en las instalaciones de Akzo Nobel, en Barcelona, en un encuentro que dejó patente el dinamismo y la firme apuesta de la asociación por la defensa y promoción de la ventana de madera.
Durante la jornada, presidida por D. Borja Amillano, se repasaron los numerosos avances y proyectos en marcha, reflejo del fuerte compromiso de ASOMA con el sector y la sostenibilidad. Entre los temas tratados, destacó la continuidad del proyecto Wood4Real, una iniciativa europea que busca proteger al consumidor de engaños comerciales al prohibir el uso de términos como “madera” para productos sintéticos. Este proyecto, impulsado junto a la Asociación de Fabricantes de Parquet, ha contado con el apoyo de la OCU y ha supuesto un paso adelante en la defensa de la madera como material auténtico y natural.
Asimismo, se reforzó la colaboración con Asefave, de la cual ASOMA forma parte desde diciembre de 2024, permitiendo a sus socios acceder a información técnica, formaciones y beneficios como el uso de la etiqueta de eficiencia energética.
En el ámbito institucional, ASOMA ha representado al sector en reuniones clave con entidades como Fenercom, AENOR, la Dirección General de Consumo y el comité técnico del Congreso de Asefave. En esta línea, se acordó facilitar apoyo técnico a los socios interesados en los planes renove, con el objetivo de superar las barreras burocráticas que dificultan su acceso.
Otro de los temas destacados fue la propuesta de elaboración de una DAP (Declaración Ambiental de Producto) conjunta, que permitirá a los fabricantes demostrar de manera científica el impacto ambiental positivo de sus productos, anticipándose a futuras exigencias normativas.
En el ámbito normativo, ASOMA ha iniciado el proceso para formar parte del CTN 56 de AENOR, con el propósito de actualizar la norma UNE-EN 14220:2007 y contribuir a establecer un estándar de calidad específico para las ventanas de madera fabricadas en España.
La visibilidad del sector también ha sido clave en esta asamblea. La campaña conjunta con Saint-Gobain bajo el lema “La Ventana Infinita”, que combina marcos de madera con vidrio de baja huella de carbono Climalit ORAÉ, ejemplifica el tipo de alianzas estratégicas que refuerzan el posicionamiento de la ventana de madera como opción sostenible y de alto valor añadido.
Además, se celebró el crecimiento de la asociación con la incorporación de nuevos socios, como Ventanas Valera y Neuforma, y se destacó la positiva evolución de las redes sociales y medios digitales, que continúan ganando visibilidad y alcance.
Por último, se acordó que la próxima asamblea coincidirá con el Congreso de Asefave, que se celebrará en Madrid los días 13 y 14 de noviembre de 2025, consolidando así el vínculo entre ambas organizaciones.
“ASOMA demuestra, una vez más, su vocación de liderazgo, innovación y representación activa del sector de la ventana de madera, defendiendo sus valores de sostenibilidad, calidad y compromiso con el consumidor”, expresa Isabel Llorente, gerente de la Asociación.
En idealista acabamos de publicar un análisis de los efectos de la Ley de Vivienda, ahora que se cumplen dos años de su entrada en vigor. Te adelanto alguno de los puntos más interesantes:
Puedes ver el análisis completo:
BRANDED CONTENT
La nueva estación Saint-Denis Pleyel, situada en el epicentro del Grand Paris Express, no solo redefine la movilidad urbana de la capital francesa, sino que también se convierte en un modelo de arquitectura responsable y visión ecológica. En este ambicioso proyecto, los barnices sostenibles al agua de Milesi desempeñan un papel clave, dando forma y protección a los acabados en madera que marcan la identidad del espacio.
Barnices al agua que hacen la diferencia
Los productos de Milesi no solo cumplen, sino que superan las exigencias técnicas y ambientales de los grandes proyectos de infraestructura moderna. Su formulación avanzada permite:
• Preservar la estética natural de la madera, resaltando su textura y calidez.
• Obtener la clasificación A+ en calidad del aire interior.
• Garantizar bajas emisiones contaminantes en ambientes cerrados, avaladas por la certificación GREENGUARD.
• -Cumplir con las exigentes normas de seguridad contra incendios, como la EN 13501-1:2018, con clasificación Bs1d0.
Este tipo de soluciones no solo embellecen, sino que aportan valor tangible a largo plazo, contribuyendo a espacios más saludables, eficientes y sostenibles.
Un acabado que habla de futuro
La madera tratada con barnices Milesi se convierte en algo más que un simple material de construcción: es un elemento narrativo, que refleja sostenibilidad, diseño consciente y un compromiso con las personas.
En el caso de la estación Saint-Denis Pleyel, los acabados en madera aportan una dimensión cálida y acogedora al conjunto arquitectónico, en perfecta armonía con la estética del estudio Kengo Kuma Associates.
Colaboración técnica: precisión y ejecución
La aplicación de los barnices Milesi formó parte de un ambicioso sistema constructivo desarrollado por Frapont, empresa especializada en carpintería técnica y acabados arquitectónicos.
Frapont fue el responsable de diseñar, fabricar e instalar más de 11.000 m² de techo acústico, utilizando 32 km de listones de abeto técnico tratados con los barnices sostenibles de Milesi.
Más allá de lo funcional: impacto positivo
La estación Saint-Denis Pleyel no es solo una infraestructura de transporte: es un espacio donde la convivencia, cultura y futuro se entrelazan. Gracias al uso de materiales respetuosos con el medioambiente, como los barnices Milesi, este proyecto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también minimiza su huella ecológica y contribuye a un modelo urbano más consciente.
Se muestran 25 resultados de un total de 4453.
< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 Siguiente >