El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia organiza, en colaboración con la Axencia Galega da Industria Forestal, XERA e Igape los próximos días 19 y 20 de mayo, la décima edición de los Encuentros Online de Innovación en Madera, Meeting Point Lignum A través de charlas didácticas, los profesionales podrán compartir sus experiencias en construcción sostenible y uso de la madera, además de mostrar novedosos productos realizados con este material Este año se pondrá especial interés en la conciencia real de los beneficios de la madera en el entorno que se habita El punto de encuentro será a través del portal www meetingpointlignum com.
Esta cita se ha consolidado a los largo de estos diez años en un punto de encuentro para arquitectos, diseñadores y empresas del sector de la madera interesadas en conocer nuevos usos y ejemplos de éxito en construcción y rehabilitación con este materia.
La plataforma cuenta con más de 27 000 seguidores y más de 30 ponencias de reconocidos profesionales a nivel nacional .
PROGRAMA
Los Encuentros comenzarán el 19 de mayo, a las 12 00 horas, con la intervención de
Murado&Elvira Arquitectos quienes expondrán “La Casa de las Hojas” Oficina multidisciplinar con sede en Madrid fundada por Juan Elvira y Clara Murado en 2003 dedicada a la arquitectura innovadora y al diseño de interiores Su trabajo ha sido premiado en numerosos concursos nacionales e internacionales, y ha sido expuesto en lugares de prestigio como la Mostra Internazionale de Architettura di Venezia o la Bienal de Arquitectura Española Ha sido finalista del premio nacional de arquitectura noruego Staten Byggeskikkpris 2012 y seleccionada en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013
A las 16 00 horas, será el turno de Amaya Salinas Arquitecta con una exposición titulada
“Madera Dentro y fuera” Arquitecta especializada en arquitectura pasiva y bioclimática según el estándar Passivhaus con título oficial de diseñadora Passivhaus expedido por el Passivhaus Institut Cursó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y en la Fachhochschule de Potsdam Alemania
Después de trabajar en Berlín, en 2004 inicia su andadura profesional en Asturias colaborando en diversos estudios de arquitectura de la región compaginándolo con proyectos propios