NOTICIAS

  • 16 de mayo de 2023

    Máster Construcción con Madera 2023-24, Universidad Politécnica de Madrid
    imagen_10578.jpg
    • Fundamentos del Máster 
    La madera se ha revelado claramente competitiva en un sector que consume ingentes cantidades de materias primas y produce un fuerte impacto. Unas prestaciones físicas y mecánicas muy eficientes, unos formatos idóneos para el diseño, la prefabricación, el transporte y el montaje, así como una sostenibilidad total e innata, han convertido a la madera en el material más reconocido del siglo XXI. Con conocimiento y experiencia podremos abordar los retos de la construcción con seguridad y eficiencia.
     
    • ¿A quién va dirigido el Máster?
    A profesionales técnicos de la arquitectura y la ingeniería, prescriptores, industriales, diseñadores, proyectistas y constructores, entre otros. Se requiere, al menos a nivel básico, una formación o experiencia previa en construcción y diseño estructural.
     
    • Duración y programa del Máster
    60 ECTS. Se desarrolla durante un curso académico, de octubre a septiembre, con clases teóricas, prácticas en laboratorio, visitas a obras, fábricas y empresas, de acuerdo con un programa modular con los que puedes configurar el Máster completo o titulaciones de experto en estructuras o en intervención, o especialista en sistemas constructivos con madera.
     
    • Perfil profesional del Máster 
    Los estudiantes y el profesorado son la principal garantía por su entusiasmo y profesionalidad. Para facilitar el seguimiento, el Máster se imparte en horario de tarde (miércoles, jueves o viernes, según el módulo). Las clases se imparten en modalidad síncrona (las clases presenciales se retransmitidas en directo a distancia). El grado de satisfacción y la inserción laboral son muy altos.
     
    MÁS INFORMACIÓN: https://masterconstruccionconmadera.es/


Maderamen 350