NOTICIAS

  • 14 de agosto de 2023

    Versión actualizada del Diccionario de la madera y su entorno, de Antonio Camacho
    imagen_10635.jpg
    Esta obra es el trabajo de 20 años de su autor, Antonio Camacho, una persona que reúne tres características en grado sumo:(a) una sólida formación técnica avalada por más de 30 años de docencia en la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid, (b) una curiosidad insaciable y (c) una constancia rayana en la tozudez que no se contenta con acumular conceptos sin entenderlos. Así, pues, se trata de un libro que no es ni de lejos un “recorta y pega” sino un verdadero sistema organizado por una mente ordenada y sabia (Camacho ha superado los 80 años con la cabeza perfectamente clara). De hecho se trata en realidad de un Diccionario enciclopédico que puede leerse con agrado en ratos perdidos, especialmente en algunas voces con más extensión.
     
    «La estructura de esta obra -dice el Autor- está formada por términos de empleo habituales en el momento actual en el sector de la madera y de otros que han dejado de emplearse, que pertenecieron al siglo XIX ya la primera mitad del XX en ocasiones. Estas voces alguien las emplea y si están es porque hemos querido que esta obra sirva de correa de transmisión entre el sector maderero del siglo XIX y el XXI».
     
    «Hay voces de la que es difícil encontrar información y otras que son particularmente importantes y en ellas nos hemos extendido en su redacción (carpintería de ribera, carruajes, contracción, cordajes, chimenea-hogar, desenrollo, ecología, lijado, resina, teleférico, etc), como también en voces que en un momento dado el lector puede tener una necesidad apremiante de encontrar información, como son los casos de termitas y xilófagos».
    «Un caso aparte es la voz “madera”, la mas importante en este trabajo, la más extensa y con más vertientes».
    «Otra colección importante en este libro es la correspondiente a “estructuras de madera” como elementos resistentes en edificios. Esta voz es de vital importancia en el sector de la madera y para redactar sus muchas voces nos hemos apoyado en las obras de los mayores expertos de nuestro país».
     
    «Una de las ventajas de esta obra, ademas de tener voces que solo figuran en ella es la multitud de acepciones en muchos términos».
     
    «Otra ventaja es que para conocer la descripción de determinadas voces, a veces es necesario acudir a otros libros. En esta linea hemos desarrollado esta obra en el sentido que sea autosuficiente y por ello hemos dado entrada a voces de física y química que aclaran o ayudan. Así, los muebles portan cuero y vidrio, pues hablamos de cuero y de vidrio».
     
    «En bastantes libros que son glosarios, diccionarios, enciclopedias, se lee: “Este libro tiene 10.000 voces”. Nosotros podíamos haber citado a mas de 30.000 pero no entramos en estas polémicas».

    Nueva edición
    Esta nueva edición es de 2022 y recoge algunas voces nuevas, corrige erratas y se ha maquetado en imprenta, o sea que es la mejor edición posible y supera a las anteriores. Además incorpora las imágenes junto a las voces (en ediciones anteriores éstas figuraban en un tomo aparte. Ahora son dos tomos en lugar de tres y el papel es de muy buena calidad.
     
    Descuento del 20% en los tres primeros meses
    Por deseo del Autor, el libro se vende con un 20% de descuento.
     
    Toda la información y compra: AQUÍ


Maderamen 350