NOTICIAS

  • 9 de febrero de 2024

    Instituto Europeo del Diseño de Madrid organiza el Madrid Design Festival 2024
    imagen_10755.jpg
    aquí la séptima edición del Madrid Design Festival, la gran cita anual del diseño de la capital. El Istituto Europeo di Design de Madrid, que este año cumple su 30 aniversario, repite como escuela oficial, como lleva haciendo desde el nacimiento del festival.

    En esta edición, el Madrid Design Festival quiere reivindicar el diseño como la herramienta capaz de promover un diálogo y aportar una nueva mirada a los problemas y circunstancias que marcan nuestro día a día, proporcionando soluciones.

    El IED Madrid se suma a estos diálogos con propuestas que buscan promover un espacio para las nuevas conversaciones del diseño e impulsar el valor diferencial que el diseño y el diseñador aportan a la sociedad contemporánea.

    Como centro referente de la capital en enseñanzas artísticas, el IED Madrid sitúa sus propuestas tanto en sus dos sedes como en los espacios de Fiesta Design y en las Jornada Madrid DesignPRO.

    Para esta edición, el IED Madrid quiere poner el acento y el foco en la generación Z, sin olvidar el aborde de temas fundamentales para el diseño que vendrá, como la sostenibilidad y la búsqueda de nuevas soluciones y materiales para los problemas del presente y adelantarse a las necesidades del futuro.

    EXPOSICIÓN POR TIERRA, MAR Y AIRE DE FARO BARCELONA.
    La sede del Palacio de Altamira del IED Madrid acoge la instalación inmersiva de Carmen Baselga y Héctor Serrano para Faro Barcelona Por Tierra, Mar y Aire, del 13 de febrero al 15 de marzo.
    La instalación presenta la nueva colección Tierra, Mar y Aire de luminarias diseñadas por Héctor Serrano para Faro Barcelona, impresas en 3D a gran escala con bioplásticos y plásticos 100% reciclados procedentes entre otros de redes de pesca abandonadas. Un proyecto que surge de la inquietud por dos conceptos. Por un lado, la intención de democratizar la impresión 3D a gran escala, integrándose como un proceso industrial más para fabricar luminarias. Por otro lado -y el más importante-, el interés por generar productos cada vez más sostenibles, contribuyendo así a la circularidad. 

    IED ÁGORA EN FIESTA DESIGN
    Del 14 al 25 de febrero, el IED Madrid vuelve a Fiesta Design con una propuesta centrada en la Generación Z y en el papel de las escuelas como agentes fundamentales en el surgimiento de debates y como espacios abiertos (ágoras) a las nuevas conversaciones que llegan de la mano de las distintas generaciones. El IED Madrid se une así a la temática que quiere abordar en esta nueva edición del festival, diálogos.
       
    El IED Madrid recrea en su Ágora trabajos y experiencias formativas que visibilizan el impulso centennial a través de la muestrta deZign: Design driven by GenZ . Una generación llamada a promover una nueva visión del mundo. Un acercamiento al diseño impulsado por y para los nacidos con el siglo.
    Asimismo, el IED Madrid sitúa en IED Ágora su Aula abierta, un espacio dinámico donde poder asistir a lecciones de Diseño de Producto, Diseño de Interiores o Diseño Gráfico, acompañando a los alumnos en su camino de aprendizaje y formación. Además de esta actividad académica, habrá otras charlas y encuentros con Sofía Nieto (Carmen17), Blanca Gómara Pérez, (Sustainability, Zara), o la conversación entre Ana Cela, Federico Antelo y Natalia Sánchez sobre la colección de productos de la tienda del Museo Thyssen desarrollada por esta última, Alumni IED Madrid.


    ACTO INAUGURAL DE CARABANCHEL DISEÑA Y EXPOSIÓN OOoO

    El IED Madrid volverá a acoger por segundo año consecutivo el evento institucional  de Carabanchel Diseña, los días de Open Studios (22 al 25 de febrero) en el madrileño barrio de Carabanchel que organiza este festival referente del diseño.

    Además de alojar este evento, su sede del FabLab en la Avenida Pedro Díez, 3 permanecerá abierta a todo el público que quiera conocer la escuela como parte de la ruta de Open Studios del día 24 de febrero, para descubrir los laboratorios e instalaciones y conocer de primera mano la labor educativa desarrollada por la institución, fundamental para entender el futuro de las profesiones artísticas y del diseño.
    Completan la visita a la sede la exposición OOoO (Ontología Orientada a Objetos-Organismo), una exposición desarrollada por docentes de los distintos programas de diseño que ofrece el IED Madrid: Concha Romeu, Andrés Izquierdo, Lola Zoido, Ariadna Chez, Carlota Gallo, Joel Blanco, Raquel Buj (Buj Studio) y Kauani (Inés Llasera e Inés Quesada). El diseño expositivo estará diseñado por Casa Antillón.



Maderamen 350