Más de cien profesionales relacionados con la arquitectura en madera, ingeniería, carpintería, constructores, industria, empresas auxiliares, además de estudiantes, se han dado cita en las VIII Jornadas de Rehabilitación, MásMadera, organizadas por el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, con la ayuda del Instituto Galego de Promoción Económica, en A Finca da Rocha, de Santiago de Compostela. Esta cita, que se celebra cada dos años, trata de ser un encuentro donde debatir las posibilidades que ofrece la madera en rehabilitación. En el acto de inauguración estuvieron presentes el presidente del CMD, José Manuel Iglesias; el concelleiro de Urbanismo, Vivenda e Cidade Histórica de Santiago de Compostela, Iago Lestegás; la secretaria Xeral do Instituto Galego de Vivenda e Solo, María Ángeles Domínguez; el presidente de la Delegación de Santiago del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, Ángel Cid; y el director de la Escuela de Arquitectura da Coruña, Miguel Abelleira.
Los estudios de Arquitectura Liqe Arquitectura, Seara Peleteiro Arquitectos y Arqxé Arquitectura fueron los encargados de mostrar su experiencia en el empleo de la madera en rehabilitación, compartiendo diferentes ejemplos a través de sus obras. Los tres estudios coincidieron en señalar la industrialización como uno de los grandes cambios experimentados en el sector en los últimos años, esperándose que vaya a más de una manera cada vez más rápida. Además, indicaron que los fabricantes han trabajado mucho para dar soluciones al resto de los eslabones del proceso constructivo.
Tras sus intervenciones, se celebró una mesa de debate, moderada por la arquitecta Carmen Rey, a la que se sumaron representantes de Laminados Villapol, Maderas Rubén y Grupo Siero con la finalidad de compartir la visión industrial. El debate puso de manifiesto el cambio de paradigma natural que ha experimentado el sector, con una importante demanda de obras y productos en madera que no existía hace 10 ó 15 años. Además, los participantes destacaron que existen pocos sectores como el de la madera que hayan avanzado tanto en cuanto a productos y a ofertar procedimientos basados en tecnología.
Por otro lado, las empresas mostraron su preocupación por la dificultad de encontrar profesionales formados para trabajar en las empresas del sector. En este sentido, señalaron que este aspecto limita el crecimiento de las empresas en un momento en el que mercado presenta una demanda cada vez mayor por los productos de madera. En esta misma línea, los participantes destacaron también la falta de carpinteros formados para poder abordar las obras con garantías.
Finalmente, los representantes de la industria quisieron lanzar un mensaje de optimismo, señalando la madera como una oportunidad para Galicia y España. Así, quisieron poner en valor las grandes empresas y productos que existen, incidiendo en que se debe sentir orgullo por los propios materiales y las empresas de cercanía.
PRESETACIONES DE ESTUDIOS
MÁS CON MENOS
Javier Couto, LIQE ARQUITECTURA
Estudio formado por Javier Couto, Mariajo Núlez y Laura Priegue.
Se caracterizan por reformular la relación con el entorno gracias a la técnica. Emplean madera proceden de explotaciones controladas, con nuevos tratamientos para su uso interior y exterior, aportando ventajas térmicas, acústicas y estéticas y sustituyendo materiales de construcción por otros de menor repercusión.
PRESENTACIÓN de LIQUE ARQUITECTURA:
ARQUITECTURA Y OFICIO
Juan Seara, SEARA PELETEIRO ARQUITECTOS
Estudio formado por Juan Seara y Berta Peleteiro.
Se dedican principalmente a la rehabilitación y a la arquitectura residencial. Cuentan con una amplia experiencia en playground y diseño de espacios públicos
PRESENTACIÓN DE SEARA-PELETEIRO
LÍNEAS DE TRABAJO
Jorge Enríquez y Adrián Pinaque, ARQXÉ ARQUITECTOS
Estudio formado por Jorge Enríquez y Adrián Pinaque.
Estudio de Arquitectura especializado en rehabilitación, donde la madera tiene un papel fundamental. Su Casa los Profesores ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que destaca Finalista de los Premios de Rehabilitación de la Xunta de Galicia o diversos premios COAG.
PRESENTACIÓN DE ARQXÉ ARQUITECTOS