NOTICIAS

  • 12 de marzo de 2025

    FOREXPO 2025: aforo completo
    imagen_11130.jpg
    La 27ª edición de FOREXPO regresa a Mimizan del 18 al 20 de junio de 2025 con un programa enriquecido. Esta cita ineludible del sector forestal amplía sus horizontes integrando a toda la industria de la madera. A partir de ahora, además de los profesionales de la silvicultura y la explotación forestal, el salón también se dirige a constructores, arquitectos y otros expertos en la materia. Otro punto destacado de esta edición: el regreso de las conferencias y mesas redondas, ausentes en 2021 por motivos sanitarios.
     
    La industria de la madera, un sector que atrae 
    A partir de 2025, FOREXPO se convertirá en la feria de referencia para todo el sector forestal-maderero. Este evento europeo, apoyado por profesionales del sector forestal, incluye ahora el procesamiento de la madera, lo que supone una importante novedad. Esta apertura se refleja también en el perfil de los visitantes, que se va ampliando a nuevas profesiones como arquitectos y constructores. Para apoyar esta dinámica, FOREXPO presenta un nuevo logotipo, símbolo de su expansión y ambición renovada.
    En FOREXPO 2025 se organizarán visitas a empresas del sector. Las visitas organizadas por la Oficina Interprofesional de Turismo de Mimizan se realizarán el martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio (el listado de visitas está en la web de Forexpo). 
    Para registrarse: service.educatif@mimizan-tourisme.com
    o de Patricia +33 (0)5 58 09 91 15

    FOREXPO es internacional 
    El espectáculo también estará marcado por la llegada de varias delegaciones extranjeras encabezadas por Interco Nouvelle-Aquitaine, la Agencia de Cooperación Internacional de Nueva Aquitania. Para la ocasión, estarán presentes investigadores, académicos y también silvicultores. Se espera que estén presentes una veintena de nacionalidades como Alemania, Austria, Canadá, Italia, Suecia o incluso Brasil e India. 
    De hecho, para esta 27ª edición, FOREXPO confirma su influencia internacional con la participación de 17 nacionalidades. Además de los países europeos ya presentes en ediciones anteriores, la edición de 2025 marca una apertura sin precedentes con, por primera vez, la presencia de Brasil e India. Esta creciente representación demuestra el creciente atractivo de la feria y su papel central en los intercambios dentro del sector forestal-maderero a escala mundial.

    El primer concurso maderero nacional 
    FOREXPO 2025 acogerá por primera vez un concurso maderero nacional, que mostrará los conocimientos y las habilidades técnicas de los futuros profesionales del sector. Esta competición reunirá a más de 10 equipos procedentes de 9 centros de formación repartidos por todo el territorio, en particular en Provenza-Alpes-Costa Azul, Borgoña-Franco Condado, Gran Este, Centro-Valle del Loira y Nueva Aquitania.
    Las pruebas se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria. La gran final tendrá lugar el viernes por la mañana, antes de que se entregue el primer premio el viernes por la tarde.
    Este concurso está abierto a todos los estudiantes, aprendices y adultos en formación de establecimientos especializados en profesiones forestales y de carpintería. Su objetivo es promover las habilidades de las generaciones más jóvenes y fortalecer su integración en el mundo profesional.
    El evento cuenta con el apoyo de los fabricantes, que proporcionarán equipos de última generación para permitir a los candidatos competir en condiciones óptimas. Esta primera competencia maderera nacional promete ser un punto culminante de FOREXPO 2025, ilustrando el compromiso de la feria con la capacitación y la innovación en el sector forestal-maderero.

    Cuando el arte se encuentra con la madera 
    FP BOIS, empresa emblemática de Mimizan, transforma su recinto industrial en un espacio de expresión artística con la creación de la Maison Félix Plantier. Este proyecto comenzó con la exposición Retratos de familia, en colaboración con el pintor Frédéric Blaimont, destacando a los colaboradores a través de más de treinta pinturas. En 2025, durante FOREXPO, los retratos seleccionados por los empleados se imprimirán en lonas gigantes para cubrir las fachadas exteriores de la fábrica. Al integrar el arte en su patrimonio industrial, FP BOIS afirma su compromiso con la innovación, la creatividad y los valores humanos.
    Durante la feria será posible visitar el showroom de la exposición. Ofrece así una inmersión única en el mundo de FP Bois, donde la producción industrial se codea con obras de arte monumentales. 
    Por último, en el corazón de FOREXPO tendrá lugar una startup village, organizada por Xylofutur (a través de su servicio La WoodTech), para destacar todas las empresas innovadoras en el sector forestal y de la madera. Habrá menos de diez startups listas para presentar sus productos y también se organizarán presentaciones periódicas para hablar más sobre la innovación en el sector de la madera.

    FOREXPO, creada en 1962, se celebra desde 2012 en el corazón de las Landas de Gascuña, en Mimizan.
    Algunas cifras (2021):
    383 expositores
    36.500 m² de espacio expositivo en un terreno de 70 ha
    25.361 visitantes
    23 países representados


Maderamen 350