Diseño Internacional de Cocina estará presente en Feria Hábitat Valencia, del 28 de septiembre al 2 de octubre, con los Talleres I+D+i. Como plataforma comercial del sector de mueble de cocina, Diseño Internacional de Cocina pone en marcha este proyecto innovador, capitaneado por el Instituto Tecnológico del Mueble, AIDIMA, toda una garantía de rigor profesional y científico.
Los talleres consistirán en una serie de encuentros que se desarrollarán hasta el próximo mes de mayo, donde un grupo seleccionado de empresas del mueble y equipamiento de cocina tendrán la oportunidad de compartir y debatir con los principales restauradores nacionales sus ideas sobre como debe ser la cocina actual.
Con un formato de taller creativo, los Encuentros permitirán conocer cómo influye el modo de cocinar y la gastronomía de cada cocinero en el diseño de su cocina y de sus elementos. También se abordarán los aspectos sociales que entran en juego a la hora de sentarse a la mesa como punto de partida para integrar espacios de cocina con espacios de comedor pensando en la vida real.
“Estos Talleres suponen una nueva fórmula para esta convocatoria de periodicidad bienal ya que permiten mantener el contacto con las empresas objetivo de Diseño Internacional de Cocina -amueblamiento, equipamiento y decoración, bodega y outdoor Kitchen- y contribuye a la evolución del tejido industrial hacia un modelo de negocio orientado al usuario profesional y doméstico” señala Rafael Pérez, presidente de Diseño Internacional de Cocina.
Las ideas que surjan de los Talleres serán el punto de partida para que las empresas fabricantes realicen prototipos de cocina pensadas para el usuario actual, con criterios de calidad, creatividad, diseño y ergonomía y que serán expuestos en Feria Hábitat Valencia 2010.
Las líneas de investigación que marcarán la dinámica de los talleres son: la influencia del estilo de vida de los usuarios en el diseño de la cocina; la del modo de cocinar; la innovación a partir de los hábitos de los usuarios reales en la cocina y las oportunidades que surgen al integrar otros sectores en el mundo de la cocina.