Más de 200 expertos internacionales se reunen en Lleida para pensar como pueden ser las ciudades y los edificios del futuro
Los próximos 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 la Fundación ITL y la Universidad de Lleida organizan la 2ª edición del Congreso Internacional de Bioconstrucción, dedicada este año a la edificación pública y la urbanización. Se trata de estudiar los ejemplos de edificios, barrios y ciudades construidos en los últimos años en Europa siguiendo los criterios de la Bioconstrucción o Baubiologie, nombre que recibe en alemán. Conocer de primera mano las distintas experiencias y estrategias seguidas por los promotores, políticos, arquitectos e ingenieros que lo han hecho posible y aprender de ellos.
Destacan entre los ponentes Rupert Schneider, gerente IBN (Instituto de Baubiologie de Alemania) centro de referencia internacional en el sector y Holger König arquitecto y director de LEGEP, una de las bases de datos más importantes del mundo en sostenibilidad en la construcción.
Este año se han superado los asistentes de la primera edición y son más de 200 congresistas inscritos. Como novedades para el 2010 se ha creado un espacio expositivo donde empresas reconocidas y avaladas del sector muestran sus productos, materiales y servicios con garantía de calidad y sostenibilidad. Además se ha organizado un espacio networking donde los participantes y ponentes pueden dar a conocer sus iniciativas y buscar opciones de colaboración o de negocio, fomentando la creación de redes de trabajo y conocimiento.
En la sala de exposiciones del Edifici Transfronterer del Campus de Cappont de la UdL, se ha organizado paralelamente la exposición “Las 25 reglas básicas de la Bioconstrucción”. Una exposición abierta a todos los públicos que quiere mostrar los criterios de la Bioconstrucción y como pueden aplicarse de forma fácil en todos los edificios que nos rodean, nuestras casas, nuestras oficinas y nuestras escuelas. Una exposición didáctica donde aprender unos consejos prácticos para convertir nuestros espacios cotidianos en espacios más sanos y más ecológicos.
Otra novedad para este año son los talleres de Bioconstrucción previstos para el sábado 27. Se realizaran tres tipos de talleres con los siguientes objetivos:
1. Proyectos en Bioconstrucción: realizar un proyecto constructivo bajo criterios de Baubiologie.
2. Evaluación de renovaciones de aire (Blower door): experimentar mediante la realización de un ensayo de infiltración in situ.
3. Geobiología: Conocer técnicas de determinación de alteraciones geológicas y de campos magnéticos en un espacio exterior.
Contacto: toni.lopez@itl.cat