El árbol más alto del mundo ha sido un ecucaliptus regnans australiano del bosque de Tasmania que se cortó en 1878. Tenía 132 metros, una altura equivalente a las torres Kio de Madrid. Le sigue una sequoia de 112 metros que fue descubierta Mendocino Tree en 1998 y los abetos douglas de la costa del Pacífico que han logrado alturas de 120 metros. En España y Europa el árbol más alto es un eucalipto de 71,4 metros. El llamado Abuelo de Chavín (Avó de Chavín), es propiedad de la Xunta de Galicia. Es un Eucalipto blanco ("do pais"), (Eucaliptus globulus) radicado en Chapín, Concello de Viveiro, Lugo, de 126 años y declarado Monumento Nacional de Galicia. Es el eucalipto más alto de Europa y probablemente el árbol más grande de España (75,2 m3). Tiene una un perímetro de base de 10.5 m, perímetro normal de 7,9 m y diámetro de copa de 26,8 m. Destaca su espectacular fuste recto y limpio de ramas. La primera rama aparece a los 17,1 metros del suelo.
Por otro lado la encina de Ambite ubicado en la localidad madrileña de Ambite, ha sido galardonada con la categoría 'Arbol Longevo' dentro de los premios 'Arbol y Bosque del Año' que otorgan la ONG Bosques sin Fronteras y la Fundación Biodiversidad. Se trata de un ejemplar con más de 600 años de historia que cuenta con una altura de 15 metros de altura, un perímetro de base de 4, 5 metros y una copa de 28 metros, cuyas ramas inferiores se comban bajo su propio peso, llegando a tocar el suelo.