AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) y AITIM (Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y el corcho), formalizaron el pasado 26 de mayo la renovación del acuerdo de colaboración. Los Secretarios Generales de ambas organizaciones, Alberto Romero y José Enrique Peraza rubricaron la firma de dicho acuerdo, que se centra principalmente en las áreas de asistencia técnica, formación y publicaciones.
En este área el convenio contempla que AITIM ofrezca una gran variedad de servicios en el área técnica, tales como:
Por lo que respecta a formación, el convenio recién renovado contempla la participación de AITIM en los cursos de formación bonificada que AEIM inició el año pasado para sus empresas asociadas. En concreto, AITIM desarrolló el contenido del curso básico: Normativa técnica y fitosanitaria en el comercio y la industria de la madera y derivados. Con el siguiente temario:
En este año 2022 AITIM va a elaborar dos cursos de formación online. El primero comenzará el próximo 8 de junio y versará sobre pavimentos de madera. Consta de los siguientes 8 módulos:
Para el segundo semestre del año está previsto que tenga lugar un curso sobre productos de madera para uso estructural.
Otro de los aspectos destacados del convenio AEIM/AITIM es todo lo referente a la colaboración en las publicaciones que edita AEIM. Así AITIM colaboró en la “Guía básica sobre calidad y certificación en el comercio y la industria de la madera” (Monográfico núm. 5). Como continuación de dicha colaboración, este año AITIM ha colaborado en el monográfico de AEIM núm 6: “Maderas Comerciales”. En concreto en todo los relativo a la información técnica que se incluye en las 72 fichas de maderas comerciales.
El Secretario General de AEIM, Alberto Romero, ha manifestado que para el sector de la madera resulta crucial la colaboración entre organizaciones de empresarios e institutos tecnológicos. La promoción del uso de la madera se apoya en las extraordinarias cualidades de este material, no sólo desde el punto de vista ambiental sino técnico.
Para más información:
aeim@aeim.org
Sus objetivos: Unidad, eficacia y consolidar la Asociación como referente en el sector de la sostenibilidad. Usar madera tratada ayuda a luchar contra el cambio climático.
Yolada Laffontan, gerente de IMPREGNA, empresa centenaria especializada en el tratamiento e impregnación de madera, ha sido nombrada presidenta de ANEPROMA, la Asociación Nacional de Empresas de Protección de la Madera.
ANEPROMA es una Asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuyo fin es unir a los profesionales implicados en la protección de la madera y sus derivados, para defender los intereses del uso de la madera en todos los ámbitos; desde las infraestructuras al mobiliario, pasando por la construcción, la rehabilitación, la decoración, etc.
La Asociación aglutina actualmente a más de 100 empresas productoras y transformadoras, así como directamente implicadas en la conservación y protección de la madera y sus derivados, y cuyo fin último es establecer un control de calidad óptimo y diferencial de todos los productos finales realizados con madera que están en el mercado.
“Trabajamos por los intereses de nuestros asociados, pero también por los de todo el sector de la madera, porque sólo desde el respeto al medio ambiente, tratando la madera con rigor y avalados por certificaciones y sellos profesionales, es posible garantizar la durabilidad de los elementos y espacios realizados con madera, y la sostenibilidad de nuestra actividad y lo más importante, aumentar la vida útil del material contribuyendo a una huella de carbono más negativa y por ende, que ayude a luchar contra el cambio climático”, defiende la presidenta de ANEPROMA.
Unidad, eficacia y liderazgo, esto es, consolidarse como la referencia en el sector para las buenas prácticas en la protección de la madera, son los principales valores y ejes de la misión de ANEPROMA en el sector de la madera en España. A la vez, la Asociación aspira a progresar en nuevas facetas como la digitalización en el trabajo y la internacionalización en los mercados.
“Nuestra vocación es ser un motor que permita un mejor posicionamiento e imagen de la madera en la sociedad, y que la gestión del tratamiento de la madera sea reconocida e inherente a su transformación y uso, en favor de un amplio sector industrial y de un material tan singular como es la madera”, remarca Yolanda Laffontan.
Entre las acciones más recientes de ANEPROMA destacan la edición de sendas guías sobre cómo “Utilizar madera tratada ayuda a combatir el cambio climático” y “Conoce a fondo el tratamiento necesario para la madera según su clase de uso”; ambas documentos imprescindibles para reforzar y consolidar una industria moderna, responsable y competitiva de cara a un futuro en el que abunden espacios con madera tratada, para ser vividos y disfrutados.
IMPREGNA es también desde hace poco miembro asociado a AITIM.
El positivo ritmo de participación consolida CONSTRUTEC como el gran reencuentro del sector de la edificación
CONSTRUTEC , como evento europeo de referencia para el sector de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas pondrá el foco en la Sostenibilidad , la eficiencia energética , resaltando las soluciones innovadoras , la conectividad , nuevos materiales , la construcción sostenible , la construcción industrializada y la digitalización . |
ASOMA, Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas Madera-Aluminio, ha realizado un análisis de mercado único en el sector.
¿Cómo realiza la búsqueda de proveedor un potencial cliente? ¿Qué dudas le surgen a la hora de elegir la madera como material?
Para contestar a estas preguntas la asociación de ventanas de madera ha realizado un estudio centrado en los resultados del principal motor de búsqueda en internet, que es Google, analizando resultados del año 2021 en España obteniendo una visión general por búsqueda de palabras clave, los medios más utilizados para dichas búsquedas y la disposición geográfica.
Con la información del estudio cualquier fabricante o empresa relacionada con las ventanas de madera podrá hacer una campaña de marketing más directa y con mayores posibilidades de alcanzar potenciales clientes para sus asociados.
El análisis de la búsqueda de términos “ventanas de madera” en Google muestra que a nivel histórico y en 2021 se busca principalmente en las comunidades autónomas de Principado de Asturias, Castilla y León y Aragón. Mientras que si vamos a otros materiales muestra que las ventanas de aluminio son las más buscadas seguidas de ventanas de PVC y muy de cerca de ventanas de madera. Pero en el último año hubo una gran caída de búsquedas relacionadas con ventanas de aluminio, que igualó sus números.
El estudio extrae mucha otra información de interés, por ejemplo, las búsquedas en internet de ventanas mixtas madera aluminio se realizan en Cataluña y Andalucía principalmente y muy diferenciado en el número de búsquedas respecto a cualquier otra comunidad autónoma.
ASOMA, para reforzar los puntos que frenan la elección de compra de una ventana de madera, propone hacer un esfuerzo para aumentar la información sobre el mantenimiento de las ventanas de madera, su rendimiento, su gran aislamiento y opciones; a la par de los beneficios que aporta la madera como material para la salud, el medio ambiente, la economía y la sociedad en general. Esto se completa con una campaña de divulgación sobre los tipos de ventanas de madera que existen, cómo elegir la mejor opción, artículos que muestren los lugares donde se pueden conseguir ventanas de madera, a parte de los grandes almacenes, potenciando la presencia de los distribuidores especializados y la facilidad de encontrarlos en internet.
ASOMA
ASOMA, Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera, es una organización de ámbito nacional, donde se aglutinan tanto fabricantes industriales de ventanas de madera, como fabricantes y proveedores de elementos constructivos y servicios que se integran en el ciclo de fabricación.
Su objetivo es fomentar la ventana de madera como un elemento de alta calidad y que cumple perfectamente los requisitos del Código Técnico de la Edificación.
El sector de los fabricantes de ventanas de madera y productos derivados de esta actividad confía en ASOMA como su Asociación y su interlocutor ante la Administración, otras asociaciones del sector de la madera y organizaciones empresariales, ferias y centros tecnológicos relacionados con el cerramiento en general.
El pasado 28 de abril se fallaron los premios Egurtek 2022.
La revista AITIM ha sido premiada ex aequo con Tectonica.
En el fallo se premia a la Revista Aitim, presentado por el arquitecto José Enrique Peraza, con un "galardón de reconocimiento a esta publicación periódica por los muchos años informando, enseñando y potenciando el uso de la madera, que ha orientado a varias generaciones de arquitectos, constructores e interioristas, entre otros".
El jurado de los Premios Egurtek 2022 está presidido por Francisco Javier Chocarro, decano-presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, y formado por los vocales José Antonio Barea (Universidad Pública del País Vasco UPV/EHU), Javier Cenicacelaya (Infoedita), Oskar Azkarate (Baskegur), Gonzalo Alonso (Abalo Alonso Arquitectos), Andoni Díaz (Colegio de Diseñadores y Decoradores de Bizkaia) y Juan Sádaba (EIDE, Asociación del diseño vasco).
BLOQUE 4 Madera y ciudad sostenible
Jean Luc Sandoz Timber construction in France: a silent revolution
Alfonso Basterra Construcción en altura con madera en el espacio SUDOE
Christoph Deimel Berlin bets on timber: the Weissensee example
ALFONSO BASTERRA
Dr. Arquitecto
Catedrático de la UVA
CHRISTOPH DEIMEL
Cofundador de Deimel Oelschläger architects
Arquitecto especialista en edificios con madera y eficiencia energética
La Borda obra de los arquitectos cooperativistas de Lacol, ha resultado ganadora del prestigioso Premio Mies van de Rohe 2022 de arquitectura en la categoría emergente. Según el jurado, por su carácter “transgresor”.
Impulsado por vecinos de La Bordeta y los arquitectos de Lacol el proyecto se basa en la “copropiedad y cogestión de recursos” y defiende la vivienda no especulativa. Con seis plantas y más de 25 metros de altura, es uno de los edificios de madera más altos de España
En el siguiente enlace está la noticia que dió TVE
Se muestran 25 resultados de un total de 3871.
< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 Siguiente >