Tener una vivienda en la costa española, donde predomina el sol y la playa, sigue siendo un punto de atracción para los usuarios que buscan casa en idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal. Pese a las restricciones a los movimientos entre países a causa de la pandemia del coronavirus, la obligatoriedad de pasar una cuarentena al regresar al país de origen si no se cuenta con la pauta completa de vacunación o realizar pruebas antes y después de viaje, el paso previo de buscar la oferta de casas para la compra o el alquiler a través de idealista siguen ofreciendo datos de dos dígitos en el interés de los ciudadanos extranjeros, o de españoles que residen en otros países.
Los últimos datos, a cierre del segundo trimestre de 2021, muestran que el 11,3% del total de las visitas del mercado de compraventa y alquiler de viviendas en la costa española procede del extranjero. Son 7,7 puntos porcentuales menos que los registrados al comienzo del verano pasado.
En la radiografía de los municipios de costa españoles este 2021, realizado por idealista/data, la mayoría de las búsquedas se reparten entre Alemania, Francia y Reino Unido. De hecho, los usuarios desde la primera economía europea predominan en la mayoría de las localidades (218), sobre todo en la costa valenciana y ambos archipiélagos. Le siguen muy igualados los de Francia (130), con predominancia en la costa catalana y vasca, y Reino Unido (129), que cede el primer puesto en muchas zonas, pero sigue interesado, sobre todo, en la Costa Blanca, Murcia y toda Andalucía, en general.
Tras estos tres países, destaca el interés por comprar o alquilar casa desde EEUU, Italia o Suiza. Los residentes en la mayor economía mundial prefieren la costa cantábrica, mientras que desde Italia se decantan por las islas, y los usuarios suizos por los municipios gallegos, seguramente por la inmigración española al país helvético. Los españoles en el extranjero también buscan casa en sus lugares de origen para regresar o para encontrar una segunda residencia.
Para los que no sean suscriptores de la revista (que la recibirán con normalidad) ya se encuentra disponible la última revista AITIM dedicada a un tema tan importante como son las UNIONES PARA MADERA.
En este número se hace hincapié en las uniones madera-madera (ensambles) pero también se tocan los herrajes (novedades de las empresas en CLT y otros productos).
También se recogen algunos proyectos en los que se analizan las uniones empleadas.
Durante dos semanas la revista se vende con un 10% de descuento.
Para leer el SUMARIO completo y encargar la revista si se desea, se puede hacer en el siguiente ENLACE .
A raíz de la publicación de la obligatoriedad inmediata del certificado energético para viviendas turísticas, Almudena Ucha, directora de Rentalia (plataforma vacacional de idealista) explica que “la obligatoriedad de que las viviendas de alquiler vacacional deban disponer de un Certificado Energético supone un jarro de agua fría para el sector, que por segundo año consecutivo se enfrenta a una temporada alta muy limitada y condicionada por el Covid-19. Sobre todo porque una medida de este impacto debería contar con un plazo razonable para que la oferta pueda adaptarse a este nuevo requisito, algo que no se ha contemplado.”.
Noticia original
AQUÍEl número de julio-agosto estará dedicado a dos productos basados en la chapa de madera: tableros contrachapados y LVL (laminated veneer lumber).
Como siempre se admiten artículos de calidad de todas las temáticas: académicos, teóricos, aplicaciones, proyectos, etc.
Interesados dirigirse a e.peraza@aitim.es
Barnices BIO sostenibles e higienizantes para muebles y accesorios de decoración para promover una cultura de sostenibilidad en 360°.
De los estudios más recientes del Laboratorio de Investigación y Desarrollo Milesi nace una nueva generación de barnices: sostenibles, porque se desarrollan con materias primas de fuentes renovables, e higienizantes porque aseguran una protección absoluta y duradera de las superficies contra las bacterias.
La capacidad de innovación de los Laboratorios Milesi ha hecho posible, pocos meses después del lanzamiento al mercado de la línea de acabados higienizantes HEALTHY.WOOD, combinarla con una nueva generación de soluciones de barnices sin precedentes: la gama BioPAINT.
Barnices BIO e higienizantes para los más variados tipos de muebles y complementos de decoración que se vuelven sostenibles y desinfectados, favoreciendo el bienestar del Hombre y del Planeta y manteniendo las características estéticas y la belleza natural de la madera, uno de los materiales más preciados, materiales reciclables y usados en todo el mundo.
La misión de Milesi es proporcionar a todos aquellos que fabrican muebles y elementos de construcción, soluciones de barnizados sostenibles e innovadoras al servicio de la calidad de vida. La seguridad del hogar es fundamental para la investigación de la empresa milanesa que, con sus productos de vanguardia, combina una profunda sensibilidad hacia los problemas relacionados con el medio ambiente, la ecología y la salud humana.
Los barnices BioPAINT contienen, de hecho, hasta un 75% de materias primas renovables de origen vegetal de residuos, no destinados a la nutrición humana, combinados con tecnología higienizante que inhibe la proliferación bacteriana al 99,9%: innovación al servicio del medio ambiente.
La gama BioPAINT incluye, además de los productos UV100%, la primera línea de barnices de poliuretano BIO para madera con las que es posible obtener una película seca hasta el 50% de una pieza renovable. Este valor ha sido medido a través de la prueba de datación por Carbono-14 (*) y certificado por el laboratorio American Beta Analityc.
Preferir un acabado BIO significa hacer una elección ecológica y buscar una forma de vida consciente y sostenible sin privarse de todas las excelentes prestaciones de resistencia a: líquidos fríos y calientes (ensayo UNI EN12720), arañazos e incisiones (ensayos UNI EN151869 y 10782), cambios de temperatura (ensayo UNI 9429), anti-amarillamiento (ensayo UNI EN15187).
Los productos cumplen con la norma EN71/3 que certifica la seguridad de los juguetes también con respecto a su composición química.
BioPAINT y Healthy.Wood concretizan y promueven una cultura de sostenibilidad ofreciendo soluciones de barnizado sin precedentes: con el uso de barnices bio e higienizantes, los muebles y accesorios de decoración se vuelven sostenibles y sus superficies se desinfectan al mismo tiempo, inhibiendo la proliferación bacteriana en más del 99,9%. Los dos productos proporcionan una herramienta ideal para todos aquellos entornos donde la higiene es un requisito indispensable.
(*) La prueba de datación por Carbono-14, identificada internacionalmente como ASTM D6866, permite medir el contenido de materias primas renovables de origen vegetal de los productos. Se ha desarrollado una prueba estándar codificada para este propósito.
Las opciones para alquilar una vivienda turística en la playa este verano se van reduciendo y cada vez hay menos oferta disponible. De hecho, las viviendas turísticas en la costa española tienen un nivel de ocupación previsto para agosto del 77,7%, lo que supone que ya se ha superado la ocupación del mes de agosto de 2020, cuando fue de un 77,3%. Así se desprende de un estudio de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, en el que se han analizado los calendarios de ocupación de los apartamentos y casas de vacaciones situados en las costas españolas.
12 costas españolas ya tienen un nivel de ocupación superior al que tuvieron en 2020. La costa de Valencia con un crecimiento de 6,3 puntos porcentuales se sitúa a la cabeza, seguida de la costa de Mallorca (5,7 puntos), la costa de Málaga (4,9 puntos), la costa de Menorca (3,7 puntos) y la costa de Cádiz (3 puntos). Por debajo de los 3 puntos se sitúan las costas de Girona (2,2 puntos), Tarragona (2 puntos), Alicante (1,6 puntos), Barcelona (1,5 puntos), Murcia (1 punto), Castellón (0,7 puntos) y Huelva (0,2 puntos).
Algunas costas, aunque todavía tienen una ocupación inferior a la del año pasado, parece que en las próximas semanas alcanzarán el mismo nivel que en 2020, estas son: Almería (-0,9 puntos), Tenerife (-1,9 puntos), Cantabria (-3,6 puntos), A Coruña (-5,5 puntos) y Pontevedra (-5,9 puntos). Por último, algunas costas tienen niveles de ocupación muy inferiores a los conseguidos el verano pasado con Fuerteventura (-30,6 puntos) al frente, seguida de Lanzarote (-20,1 puntos), Gran Canaria (-12,7 puntos) y Asturias (-10,4 puntos). En cuanto a las Islas Canarias, en función de las decisiones del gobierno británico acerca de los viajes de sus ciudadanos, esta tendencia podría revertirse en las próximas semanas.
Según Almudena Ucha, directora de Rentalia: “si bien en agosto de 2020 el turismo internacional se redujo y los viajeros españoles se decantaron principalmente por destinos poco masificados como Asturias, Cantabria y A Coruña, para este mes de agosto vuelve el auge de los destinos clásicos del verano. Los buenos ritmos de vacunación están animando a los turistas, tanto nacionales como internacionales, a reservar sus vacaciones con premura y no sería sorprendente ver a alguna costa española con niveles de ocupación previos a la pandemia”.
Las costas con mayor nivel de ocupación
Mallorca, con el 90% de sus viviendas turísticas ya reservadas, encabeza la lista de costas con mayor nivel de ocupación seguida de las costas de Menorca (87,9%), Cádiz (86,2%), Cantabria (85,5%) y Alicante (85%). Por debajo del 85% se encuentran las costas de Asturias (82,7%), Almería (80%), A Coruña (79,8%), Tarragona (79,4%), Girona (79,1%), Málaga (77,4%), Valencia (74,6%), Pontevedra (73,5%) y Murcia (72,3%).
Aquellos viajeros que todavía no hayan reservado sus vacaciones encontrarán mayor disponibilidad en los destinos con menor nivel de ocupación, como la costa de Gran Canaria (47,1%), la de Fuerteventura (49,2%) y las costas de Tenerife (56,9%) y Huelva (57%). También se pueden encontrar todavía viviendas turísticas en las costas de Castellón (60%), Lanzarote (64,5%) y Barcelona (65%).
Se muestran 25 resultados de un total de 3870.
< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 Siguiente >