Un innovador programa que busca revolucionar la industria de la madera técnica mediante tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial, se propone mejorar la digitalización, la trazabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos de fabricación y comercialización, eso es Finvalia, una iniciativa que daba sus primeros pasos hace unos meses y que aúna cuatro empresas líderes en el sector en Galicia - F. Couceiro (Vales Distribución), Foresa, Puertas Vales Coruña (Puertas Vales) y Finsa.
En la presentación del evento, que contó con la participación, entre otros, de Marta Vales, CEO de Grupo Vales, Yago Redondo, director de fábrica de Puertas Vales, Julio Fierro, del área de ECO BIO Tecnologías de CETIM o Beatriz Lagares, directora de fábrica en Foresa, se detallaron los objetivos principales de una iniciativa única que promete revolucionar el sector de forma transcendental.
Un proyecto de colaboración e innovación
Finvalia, subvencionado por la Axencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia y cofinanciado por la Unión Europea-Fondo Europeo de Desarrollo Regional, es promovido por un consorcio de cuatro empresas: Vales Distribución, Foresa, Puertas Vales y Finsa, todas ellas empresas de larga trayectoria y especialización. Además, cuenta con la participación de centros tecnológicos, universidades y diversas entidades colaboradoras, principalmente de Galicia.
El proyecto, con una duración de tres años, de octubre de 2023 a septiembre de 2026, implicará el desarollode 25 pilotos agrupados en 6 líneas de actuación: Mantenimiento, Logística, Sostenibilidad, Mercado, Producción y Ciberseguridad. Entre las propuestas destacadas se encuentran:
Finvalia espera generar un impacto significativo en la industria de la madera técnica, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de los procesos, aumentando la producción y diversificando la cartera de productos. Además, se busca reducir el uso de materias primas y el consumo energético, mejorando así el impacto social y medioambiental.
Sobre los socios del proyecto
La Fundación Arume desarrollará el próximo martes 29 de octubre la cuarta edición de ‘Piñeiros’ (Pinos), el encuentro internacional especializado en las coníferas, que se desarrollará en la Cidade da Cultura (Edificio Fontán). Más de 300 personas ya se han inscrito para asistir presencialmente al evento, que tendrá además difusión en streaming a través de las redes sociales de Pino de Galicia y del link:
https://www.youtube.com/live/VQqRuRXpoBw
Los tableros de madera cemento combinan dos materiales muy distintos pero que, juntos, consiguen propiedades extraordinarias.
En el mercado hay 4 tipos distintos, cada uno con propiedades específicas y usos diferentes: fachadas, revestimientos, paneles acústicos, etc.
Aunque disponen de normativa adecuada no existen marcas de calidad.
Interesados en publicar proyectos concretos o artículos técnicos pueden ponerse en contacto con: e.peraza@aitim.es
El 13º Simposio Europeo de Tableros de Madera tuvo lugar del 9 al 11 de octubre en Hamburgo. Comenzó con una gran recepción de bienvenida en el Hotel Grand Elysée. Asistieron unos 370 participantes de todo el mundo.
Organizado por EPF junto con el Instituto Fraunhofer para la Investigación de la Madera (WKI) y con el apoyo de iVTH y Hywax, el Simposio es mundialmente reconocido como una conferencia única para la industria de materiales derivados de la madera, sus proveedores y sus clientes, así como institutos de investigación.
Programa
MERCADO
- Panorama general de la situación de la industria europea de tableros de madera
Philipp Sprockhoff, junta directiva de la Federación Europea de Tableros
- Estructura de la industria de tableros de madera: ¿cuáles son las tendencias?
Thomas Walther, AFRY Management Consulting GmbH
- Cómo ve IKEA las demandas futuras de los tableros de madera, tanto desde un aspecto comercial como de sostenibilidad
David Svensson, IKEA Supply Services (Suecia) AB
- Deseos del comercio de la madera para la industria de materiales derivados de la madera
Max Roggemann, Enno Roggemann GmbH & Co. KG
RECURSOS
- Reservas de carbono de tableros de partículas y de fibra durante los últimos 70 años en japon
Chihiro Kayo, Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio
- Residuos de madera maciza y tableros de fibra posconsumo como materia prima alternativas para la producción de MDF
Marco Mäbert, IHD Institut für Holztechnologie Dresden gGmbH
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Inteligencia artificial: Transformando el tablero de madera industria: oportunidades, desafíos y perspectivas
Daniel Schwartze, Dieffenbacher GmbH
Jürgen Woll, Dieffenbacher GmbH
- Motor de IA en tiempo real para automatizar completamente la fabricación de paneles de madera
Haidin Rashid Amin, AHX.ai LTD
Adrien Hitz, AHX.ai LTD
- Línea autónoma de paneles de madera basada en IA y ML – desde visión a la realidad
Gregor Bernardy, Siempelkamp Maschinen- und Anlagenbau GmbH
Oren Yahav, Tecnologías Smartech Manewfacturing™
RECICLAJE
- Construcción de una planta de MDF flexible: herramientas y equipos avanzados para analizar y ajustar
Clemens Seidl, Andritz AG
- Reciclaje de MDF: la realidad comercial
Luca Ballarin, PAL S.r.l.
- Un estudio sobre la presencia de tableros de fibra en la madera recuperada en Francia
Mark Irle, Escuela Superior Forestal.
ADHESIVOS
- Retardantes de fuego en tableros a base de madera y compatibilidad de materiales
Andreja Kutnar, CoE de InnoRenew | Universidad de Primorska
- Agentes hidrofóbicos para la producción de tableros de partículas con aglutinante de base biológica
Fabián Meinker, Hywax GmbH
- Revolución en la inyección de resina
Markus Jonsson, Sunds Fibertech AB
- Adhesivos intercambiables de base biológica para madera remodelable compuestos
Christin Koch, Universidad de Kassel
Steven Eschig, Fraunhofer WKI
NUEVOS DESARROLLOS
- Enfoque de BASF hacia las aminoresinas sostenibles
Ralph Lunkwitz, BASF SE
- 10 datos importantes que debes saber sobre el nuevo REGLAMENTO europeo Requisitos de formaldehído (“REACH”)
Bettina Meyer, Fraunhofer WKI
Sandro Ciroi, CATAS SPA
- Medición en línea de la emisión de formaldehído utilizando láser in situ espectroscopia
Manuel Fleisch, Fagus-GreCon Greten GmbH & Co. KG
- Impregnación y pegado de materiales híbridos a base de madera en carrocería de automóvil
Moira Burnett, Fraunhofer WKI
En el siguiente ENLACE
COAM - Construcción en madera en Madrid
se puede visualizar la jornada completa que tuvo lugar el 10 de octubre de 2024 en el Colegio de Arquitectos de Madrid.
La Jornada tuvo una gran acogida entre los arquitectos puesto que se cubrieron las plazas al poco tiempo de abrirse la convocatoria.
La jornada dedicada a la madera es el miércoles día 23 de 12:30 a 15:30.
12:30h. Una atmósfera en madera.
> Iñaki del Prim, Arquitecto, Passivhaus Designer y Tradesperson, blancodelprim arquitectos.
12:50h. Pirita y Tomás Bretón, dos promociones residenciales Passivhaus de madera en Madrid.
> Fernando Campos, Arquitecto y Passivhaus Designer, sAtt Arquitectura / Distrito Natural.
> Pablo Rodríguez Herranz, Arquitecto Técnico y Director técnico de Ecómetro.
13:10h. De almacén a hogar eficiente y saludable.
> Victoria Merchán, Arquitecta especializada en bioconstrucción. Joan Azorín, Arquitecto y Passivhaus Designer en Azorín del Río arquitectura.
13:30h. Passivhaus como herramienta para la descarbonización de edificios existentes. Clara Lorente, Responsable de Proyectos. CIRCE Centro Tecnológico.
> Ángel Sánchez, Technical Energy Consultant. Cushman & Wakefield.
13:50h. Las API´s, el último eslabón para el despliegue completo del estándar Passivhaus.
> Rodrigo Sanz, Gerente Ecoality Homes S.L.U.
14:10h. UTA residencial compacta para viviendas Passivhaus.
> Juanjo Pérez, Product Manager en Siber Ventilación.
El próximo jueves 10 de octubre a las 11h00 en modalidad presencial co-organizada por COAM, MATCOAM, el Ayuntamiento de Madrid, y C40, en el marco de la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid. Esta iniciativa surge a raíz de la participación de Madrid como ciudad piloto en el proyecto C40 VISIBLE.
10/10/2024 - 11:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM.
El objetivo de este evento es compartir perspectivas de toda la cadena de valor y avanzar en la alineación de cómo superar las barreras y aprovechar el creciente impulso para acelerar el uso de la madera industrializada en el sector de la construcción en Madrid.
C40 Cities es una red global de casi 100 alcaldes de las principales ciudades del mundo que están unidos en acción para enfrentar la crisis climática. VISIBLE es un proyecto de C40 que aprovechará el poder de las ciudades para descarbonizar sus entornos construidos de una manera que sea a la vez justa y económicamente viable.
Programa
11:00 h. Bienvenida y apertura.
Ponentes:
- Ángela Baldellou. Directora General del COAM.
- Juan Azcárate Luxan. Subdirector General de Energía y Cambio Climático. Ayuntamiento de Madrid.
11:07 h. Puesta en escena. Panorama del mercado de construcción en madera.
Ponente:
Carla Ferrer. Coordinadora de la Red Mass Madera
11:15 h. Demostración de viabilidad. Casos de éxito en el contexto español.
- Iberia Loreto 01. Vivienda pública social. Madrid.
- Viviendas Tomás Bretón. Covivienda ecológica. Madrid.
- Biblioteca García Márquez. Barcelona.
Ponentes:
- Jaime Suescun. Arquitecto asociado OFS office for sustainability
- Iñaki Alonso. Arquitecto CEO de sAtt.
- Elena Orte. Arquitecta co-fundadora de Suma Arquitectura.
11:45 h. Demostración de viabilidad. Experto internacional. UK.
Ponente:
- Andrew Waugh (Waugh-Thistleton Architects)
11:55 h. Panel moderado: Barreras y oportunidades para acelerar la construcción en madera de toda la cadena de valor.
Moderadora:
- Kaitlyn Dietz. Clean Construction Finance Manager. C40.
Ponentes:
- Juan Ignacio Fernández Golfin. Miembro de la Junta Directiva de AITIM.
- Sandra Llorente. Directora General de LIGNUM TECH.
- Carlos Ramos. Técnico del Servicio de Medioambiente y Escena Urbana de la Villa de Vallecas.
- Pablo Saiz. Director de Arquitectura de WOODEA.
12:55 h. Preguntas del público y clausura.
13:05 h. Cóctel y networking
INSCRIPCIONES:https://www.coam.org/agenda-coam/construccion-madera-madrid
Se muestran 25 resultados de un total de 4273.
< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 Siguiente >