El Hospital Zendal, de Madrid, se ha consolidado como un referente sanitario nacional e internacional, avanzando en un enfoque multidisciplinar para combatir enfermedades emergentes y debilitantes. En este contexto, ha sido seleccionado para proporcionar soluciones de diseño y confort que mejoran tanto la funcionalidad de los espacios como el bienestar de pacientes y profesionales sanitarios.
El diseño arquitectónico ha estado a cargo del estudio ViraiArquitectos.
El centro ha sido diseñado para ofrecer un entorno seguro, accesible y confortable, donde los pacientes puedan recibir atención especializada y personalizada. La propuesta de Virai Arquitectura se centra en la humanización de los espacios, buscando crear estancias a escala humana mediante el uso del diseño biofílico. Este enfoque integral no solo contempla las necesidades físicas de los usuarios, sino también su bienestar emocional y social, fomentando la autonomía personal y la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
Humanización de los espacios
Uno de los objetivos del proyecto ha sido la humanización de los espacios para contribuir a crear un ambiente de bienestar de los usuarios a través del control acústico minimizando el ruido, la privacidad, vistas, iluminación y materiales saludables y biofílicos, accesibilidad total y facilidad de orientación dentro del edificio. La madera ha jugado un papel importante en la solución final.
En el aspecto acústico se han utilizado paneles HeartFelt de Hunter Douglas Architectural, de 40 x 80 mm en tonos grises, cubriendo una superficie de 1200 m².
2024 ha sido el año interncaional de Franz Kafka por conmemorarse el 100 aniversario de su muerte.
Como es sabido, Kafka estudió Derecho y trabajó en una compañía de seguros.
Kafka fue uno de los pioneros de la disciplina que hoy llamamos seguridad e higiene en el trabajo, que no estaba entonces regulada ni fiscalizada y que el empleado de la aseguradora consideraba necesario desarrollar para evitar los accidentes y las bajas.
De hecho, la American Safety Society le concedió tres años seguidos (1910-1912) la medalla de oro por sus aportaciones a la especialidad y los desvelos que se tomaba para aconsejar medidas de protección para los obreros.
Fechado en 1920 y hallado por Claus Wagenbach en 1962 este documento demuestra su interés por estudiar y observar la tecnología y la seguridad y salud. Fue un texto revolucionario, porque fue la primera vez que se incluyeron gráficos, los cuales una modificación propuesta por Kafka y porque mostraba las consecuencias de los accidentes de trabajo con maquinas sin modificar y modificadas.
Kafka propone: 1- la pieza de corte cilíndrica provee protección perfecta. 2- la pieza de corte cilíndrica es básicamente mas económica que la cuadrada» 3- el costo operativo de la pieza de corte cilíndrica es menor que el requerido para la pieza cuadrada.
Los que no sean suscriptores de la revista AITIM pueden solicitar la última revista AITIM, la nº 345, dedicada a las nuevas estructuras de madera.
Para ver su contenido y comprarla con un 10% de descuento, pueden clicar en el siguiente enlace:
https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php?id=418&claseact=publicaciones
Hawa Sliding Solutions AG anuncia hoy la adquisición del grupo español KLEIN, con presencia internacional, desde el 15 de octubre de 2024. Las dos empresas son especialistas y líderes del mercado mundial en el sector de sistemas correderas.
Esta integración marca un hito significativo en la historia de ambas compañias. Abriendo nuevas oportunidades y fortaleciendo nuestros recursos en el sector de sistemas de división de espacios.
Con esta adquisición, Hawa Sliding Solutions AG y KLEIN amplían su gama de soluciones corredera y refuerza su posición en el mercado mundial.
Se mantendrán las sedes existentes en Suiza y España. El principal objetivo de la adquisición es estimular el crecimiento a largo plazo. Se mantendrá la dirección del Grupo KLEIN.
Las marcas Hawa Sliding Solutions y KLEIN continuarán operando de manera independiente como empresas diferenciados en los mercados internacionales de la compañía.
Ezequiel di Claudio CEO de Hawa Sliding Solutions dice, “Con KLEIN, reforzaremos nuestra empresa a largo plazo. Como empresa familiar, compartimos los mismos valores y principios. Junto con nuestra nueva alianza, podemos ofrecer a nuestros clientes una gama aún más completa de soluciones correderas». Marc Tàrrega Klein, Managing Director de KLEIN Ibérica SAU añade: «Es un gran placer anunciar que KLEIN Ibérica, SAU, pasa a formar parte de Hawa Sliding Solutions AG. Esta alianza es un reconocimiento a nuestros más de 90 años de historia y al compromiso de nuestro equipo, a la vez que abre nuevas perspectivas para afrontar con éxito los retos del futuro.»
Juntas, ambas marcas seguirán ofreciendo soluciones innovadoras y afrontando con éxito los retos del futuro.
KLEIN Iberica SAU (Montcada i Reixac)
Marketing Department
Un innovador programa que busca revolucionar la industria de la madera técnica mediante tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial, se propone mejorar la digitalización, la trazabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos de fabricación y comercialización, eso es Finvalia, una iniciativa que daba sus primeros pasos hace unos meses y que aúna cuatro empresas líderes en el sector en Galicia - F. Couceiro (Vales Distribución), Foresa, Puertas Vales Coruña (Puertas Vales) y Finsa.
En la presentación del evento, que contó con la participación, entre otros, de Marta Vales, CEO de Grupo Vales, Yago Redondo, director de fábrica de Puertas Vales, Julio Fierro, del área de ECO BIO Tecnologías de CETIM o Beatriz Lagares, directora de fábrica en Foresa, se detallaron los objetivos principales de una iniciativa única que promete revolucionar el sector de forma transcendental.
Un proyecto de colaboración e innovación
Finvalia, subvencionado por la Axencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia y cofinanciado por la Unión Europea-Fondo Europeo de Desarrollo Regional, es promovido por un consorcio de cuatro empresas: Vales Distribución, Foresa, Puertas Vales y Finsa, todas ellas empresas de larga trayectoria y especialización. Además, cuenta con la participación de centros tecnológicos, universidades y diversas entidades colaboradoras, principalmente de Galicia.
El proyecto, con una duración de tres años, de octubre de 2023 a septiembre de 2026, implicará el desarollode 25 pilotos agrupados en 6 líneas de actuación: Mantenimiento, Logística, Sostenibilidad, Mercado, Producción y Ciberseguridad. Entre las propuestas destacadas se encuentran:
Finvalia espera generar un impacto significativo en la industria de la madera técnica, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de los procesos, aumentando la producción y diversificando la cartera de productos. Además, se busca reducir el uso de materias primas y el consumo energético, mejorando así el impacto social y medioambiental.
Sobre los socios del proyecto
La Fundación Arume desarrollará el próximo martes 29 de octubre la cuarta edición de ‘Piñeiros’ (Pinos), el encuentro internacional especializado en las coníferas, que se desarrollará en la Cidade da Cultura (Edificio Fontán). Más de 300 personas ya se han inscrito para asistir presencialmente al evento, que tendrá además difusión en streaming a través de las redes sociales de Pino de Galicia y del link:
https://www.youtube.com/live/VQqRuRXpoBw
Los tableros de madera cemento combinan dos materiales muy distintos pero que, juntos, consiguen propiedades extraordinarias.
En el mercado hay 4 tipos distintos, cada uno con propiedades específicas y usos diferentes: fachadas, revestimientos, paneles acústicos, etc.
Aunque disponen de normativa adecuada no existen marcas de calidad.
Interesados en publicar proyectos concretos o artículos técnicos pueden ponerse en contacto con: e.peraza@aitim.es
Se muestran 25 resultados de un total de 4388.
< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 Siguiente >